Como estudiante de comunicación, de la carrera más complicada y a la vez la más apasionada del mundo, es preciso dar a conocer utilizando diferentes medios, ya que es por primera vez que se presenta en Chone esta especialidad de Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional, de la ULEAM extensión Chone, que tiene que ver con la comunicación, interrelación e imagen de las empresas e instituciones públicas y privadas.
La misión de la carrera es de formar comunicadores organizacionales de excelencia, líderes emprendedores con elevados conocimientos científicos y tecnológicos de la comunicación social, competente para desempeñarse en el mundo virtual del siglo XXI. La visión de esta linda carrera es de fortalecer la responsabilidad social de las empresas públicas y privadas, formando profesionales de la Comunicación Organizacional y de las Relaciones Públicas, que lideren los procesos humanísticos, científicos y tecnológicos de la ciencia de la comunicación, para preservar el derecho de la naturaleza y consolidar una cultura de paz en la sociedad planetaria. Lo cierto es que la actual institución educativa de nuestra provincia aporta con un determinado porcentaje de conocimientos, de los cuales nos encontramos muy agradecidos- El otro porcentaje depende de cada uno de los estudiantes, si aspiramos a ser buenos profesionales, eficaces y eficientes. Está en la manera de escoger el éxito o el fracaso, las buenas o malas acciones, las luces o la oscuridad, lo correcto o lo incorrecto; pero como un ser humano realista, aspiramos que a todos nos valla bien. Existen dos paralelos “A” y “B”, somos setenta estudiantes, 39 en la tarde y 31 en la noche; y estamos en el quinto semestre (tercer año), faltando tres semestres para culminar los estudios-. Quienes tenemos amor a esta profesión podemos decir que es maravillosa, que es la única que nos permite hacer función pública en cualquier lado. También logros como: relacionarse política y socialmente, comunicarte con todo público, sean estos externos e internos de cualquier agrupación; trabajar en cualquier medio de comunicación: escritos radiales y televisivos. Y lo más importante, que puede convertirse en el primer educador de la ciudadanía, indudablemente basándose en la información comprobada, mediante la investigación de hechos que sean de absoluta realidad. Ojala que el próximo año, siendo profesionales, Chone, Manabí y el país se beneficien con nuestros conocimientos adquiridos, y poder demostrar al planeta realizaciones que con dedicación e iniciativas propias son fáciles de lograr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario