El perfeccionamiento empresarial, entre otros aspectos, abogó porque se aplanaran las estructuras organizativas, o sea se eliminaran los niveles de dirección intermedio que fueron considerados innecesarios.
En las organizaciones se pone de manifiesto la comunicación verbal y no verbal, sobre todo en las organizaciones que son empresas de producción, donde el ruido es alto, es muy factible utilizar la comunicación no verbal.
La comunicación verbal está presente en la conversación entro dos o varias personas, donde median las palabras, por su parte la no verbal está presente en signos y gestos que en ocasiones son necesarias hacer para entenderse o , ya que la palabra no es escuchada por el nivel de ruido o la distancia que estemos el uno del otro.
También es no verbal las señales de peligro, silencio, no fumar, así como las señalizaciones de baños de hombre y mujeres, escaleras, extintores, etc., que vemos en las distintas organizaciones. Cuando usted se detiene frente a la Caja de Pago de una empresa y lee el nivel de acceso que existe a este , escrito en un documento firmado por la máxima dirección de la entidad, sin que medie comentario alguno por parte del representante de la organización o por parte de la persona que labora en ese local usted sabe si puede o no entrar en ese lugar, si su cargo y nombre no aparecen escrito usted no tiene ACCESO al lugar, si su nombre y cargo aparecen consignado en el documento usted tiene LIBRE ACCESO al local.
Cuando en la masa de trabajadores y trabajadoras de su empresa usted se da cuenta de que alguien está vestido de blanco, con una cofia blanca en la cabeza, si que se lo digan usted se da cuenta que es la enfermera de la empresa, y esto es comunicación no verbal.
Los trabajadores que representan el cuerpo de vigilancia y protección usted los conoce por su uniforme y el distintivo y sin que nadie se lo diga usted sabe quienes son, donde están situados y al llegar donde están ellos ubicado usted muestra el pase que le da acceso al lugar, esto es una muestra de comunicación no verbal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario